Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Canelones | servicios turísticos | LGBT+

Gestión inclusiva

Canelones promueve servicios turísticos para público LGBT+

El gobierno de Canelones suma valor a la transformación social del país en materia de derechos inclusivos y posiciona al departamento como un destino amigable.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Intendencia de Canelones apuesta al desarrollo y promoción de productos y servicios turísticos para el público LGBT+. En este marco, se reunió la Comisión Nacional de Turismo LGBT que la integran diez departamentos, entre ellos Canelones. La reunión tuvo lugar en el Centro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida con el objetivo de diagramar líneas de acción y preparar las ferias de turismo.

Taller de capacitación

Una vez finalizada la reunión, la Cámara de Comercio y Negocios LGBT+ brindó un taller de capacitación e inclusión laboral en el segmento turístico LGBT+ dirigido a operadores turísticos del departamento.

El Presidente de la Cámara de Comercio y Negocios LGBT+ de Uruguay, Adrián Russo, dijo que “el taller trata sobre atención al cliente, sobre lo que significa ser una empresa inclusiva, cómo trabajar la comunicación, cómo salir a promocionar los destinos como turismo LGBT+, los lugares y los canales para llegar a ese segmento”. Además, agregó: “Creo que las empresas turísticas, o las empresas en general, luego de una pandemia que golpeó muy duro, lo que quieren es poder tener más visitantes y recuperar las fuentes laborales de los empleados y nosotros explicamos en ese sentido que el turismo LGBT+ es uno de los dos segmentos de turismo que más crece pospandemia y eso es importante reflejarlo en los servicios“.

En este sentido, Tania Yanes, Coordinadora del Gabinete Productivo de la Intendencia de Canelones, sostuvo que Canelones “tiene un acumulado de muchos años en esto de identificar mercados, identificar oportunidades” y que en esta línea de trabajo “el fortalecimiento del sector privado y del sector público, el poder entender qué tenemos para ofrecer a otros y otras, es muy importante en términos de competitividad”.

Por su parte, desde la Dirección de Desarrollo Turístico de la Intendencia, Mariana Echeverry Borda dijo que se pretende “llegar a todos los operadores turísticos para que se puedan capacitar y que el turista encuentre en nuestro destino, un destino amigable”.

Uruguay es reconocido internacionalmente por la atención y el respeto a todas las personas y sus derechos. Los derechos de las personas LGBT+ en Uruguay se encuentran entre los más liberales del mundo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO