Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad ciclovía | Comisión de Patrimonio |

Con recomendaciones

Ciclovía en la rambla: Comisión de Patrimonio aprobó el proyecto de la IM

Siempre y cuando se respeten ciertas disposiciones, la Comisión de Patrimonio aprobó el proyecto de la ciclovía en la rambla de Montevideo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente de la Comisión de Patrimonio, Willy Rey, anunció que se dio luz verde para la construcción de la ciclovía en la emblemática rambla de Montevideo. Sin embargo, esta aprobación viene acompañada de una serie de recomendaciones que deben ser cumplidas por parte de la comuna capitalina.

La ciclovía, que se extenderá a lo largo de 4,7 kilómetros desde la Escollera Sarandí hasta los clubes de pesca, está destinada a brindar un espacio seguro para el uso exclusivo de bicicletas en la ciudad. Esta iniciativa de la Intendencia de Montevideo (IM), que busca promover la movilidad sostenible, fue bien recibida por la Comisión de Patrimonio, siempre y cuando se respeten ciertas disposiciones.

Recomendaciones para la ciclovía

Entre las condiciones impuestas por la Comisión de Patrimonio se encuentra la especificación de que los bolardos, utilizados como señalización, estén separados por una distancia mínima de cuatro metros entre sí. Además, se exige un diseño diferenciado respecto a la ciclovía ubicada en la avenida 18 de Julio, así como la realización de reparaciones en una plazoleta y pista de patinaje cercanas.

Según Rey, la Comisión también solicitó que se permita el estacionamiento en la zona de Ciudad Vieja y Centro para aquellos que trabajan en oficinas de la zona, así como la adecuación de la dársena del centro de la rambla Presidente Wilson para facilitar la circulación de vehículos.

La construcción de la ciclovía se llevará a cabo en dos tramos, el primero desde la calle Sarandí hasta Ingeniero Carlos María Morales, y el segundo desde Ingeniero Carlos María Morales hasta el Club de Pescadores. Se espera que las obras estén finalizadas en los próximos meses, aunque la fecha exacta dependerá de la habilitación.

Una vez en funcionamiento, la ciclovía implicará modificaciones en las velocidades de circulación de los vehículos en la zona, promoviendo así un entorno más seguro y amigable para los ciclistas en la ciudad.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO