Si bien el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebró en la jornada de ayer, lunes 5 de junio, concentró un importante número de acciones a escala planetaria, los trabajos en los ámbitos locales, proyectados a largo plazo, con intervenciones concretas a partir del compromiso de la comunidad, siguen siendo la clave para la preservación del entorno. En esa línea, el Municipio B de Montevideo lanzó la campaña "Plantar es cuidar: más árboles para nuestros barrios", que apuesta a la participación activa de vecinas y vecinos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Se trata de una invitación a solicitar un árbol para su cuadra y de esta forma sumarse a una plantación masiva de árboles que se implementará en los meses previos a la temporada primaveral.
El plazo para sumarse a esta iniciativa se abrió este lunes y finalizará el viernes 30 de junio.
El Municipio informó que destinará todos los recursos para implementar todas las solicitudes, y, además, las vecinas y vecinos que participen tendrán la oportunidad, luego de una evaluación técnica, de elegir la especie del árbol.
Como el objetivo es plantar la mayor variedad de árboles posible, también se incluirán varias especies nativas. En ese sentido, está previsto plantar especies que se adapten bien al clima montevideano, como el arce sacarino, arce bourgeniano, fresno, liquidambar, koelreuteria, entre otros.
¿Cómo participar?
Quienes estén interesados en sumarse a esta campaña "Plantar es cuidar" pueden contactarse, hasta el 30 de junio, de forma personal o por teléfono con la sede del Municipio B, que está ubicada en J. Requena 1701 esquina Eduardo Víctor Haedo (Plaza Seregni), de lunes a viernes entre las 9 y las 16 horas. El teléfono de contacto es 1950 7052.
También podrán dirigirse al Centro Comunal Zonal 1 (Paysandú 1188, de lunes a viernes de 10 a 16 horas; teléfono: 1950 7001); Centro Comunal Zonal 2 (de lunes a viernes de 10 a 16 horas; teléfono: 1950 7002)
A través de internet podrán utilizar el buzón ciudadano de la Intendencia de Montevideo: a través del siguiente formulario (link al formulario).
Los barrios que comprende el Municipio B son: Aguada, Barrio Sur, Centro, Ciudad Vieja, Cordón, La Comercial-Tres Cruces; Palermo y Parque Rodó.
La plantación masiva
La segunda etapa de la campaña será la de plantación masiva, que comenzará en julio e irá durante los siguientes meses, puesto que cada especie tiene su calendario. En cuanto al riego, en caso de falta de lluvia y para asegurar que prospere, durante el período de crisis hídrica, el Municipio B asumirá el riego con agua de pozo.
Cada vecino o vecina que haya solicitado un árbol en el marco de la campaña “Plantar es cuidar” podrá participar de la plantación de su árbol: se le informará la fecha con antelación y se le entregará material informativo junto a un obsequio.
Durante el tiempo de plantación, la campaña no sólo prevé acciones con los y las vecinas involucradas, sino que trabajará junto a Concejos Vecinales, colectivos y organizaciones barriales comprometidas con la agenda ambiental, grupos de huertas colectivas así como con escuelas y centros educativos.
Esta segunda etapa de la campaña tiene un fuerte componente de sensibilización acerca del rol crítico que juegan los árboles para la sostenibilidad de la vida en contextos urbanos. Los árboles no sólo forman parte del patrimonio vegetal de los barrios sino también son elementos fundamentales para resistir los efectos del cambio climático al proporcionar sombra, absorber las aguas pluviales, aumentar la absorción de CO2 y filtrar la contaminación del aire.
Barrios verdes: esta acción forma parte del componente Barrios Verde del Plan de Desarrollo Municipal (2020 - 2025). La apuesta es a plantar más árboles de los que se quitan (por enfermedades o riesgos), erradicar los alcorques vacíos, tener un cuidado permanente sobre los ejemplares y avanzar hacia una mayor variedad de especies arbóreas.