Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad espacio | pandemia | trabajo

referencia cultural

Cumplió tres años el Espacio Dínamo, crisol de la industrias creativas de Canelones

A lo largo de estos tres años, el espacio ha promovido talleres, diálogos, clases y encuentros que acompañan la profesionalización del sector cultural.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Celebró el Espacio Dínamo sus tres años de vida, consolidándose como una referencia para las industrias creativas del departamento. Se trata de respuesta a los desafíos que planteó la pandemia de covid-19, en especial al sector artístico y cultural. En aquel momento, el Gobierno de Canelones impulsó propuestas para sostener el trabajo de artistas.

Dínamo nació en 2022 y desde entonces ha crecido con una estructura sólida y diversa, apoyada en tres herramientas fundamentales: los Dínamos Sectoriales, los Dínamos de Pensamiento y el propio Espacio Dínamo, con sede en ruta Interbalnearia Km 45, Atlántida.

La intendenta de Canelones, Gabriela Garrido, destacó que Dínamo es “un punto de encuentro para las industrias creativas del departamento”, donde confluyen expresiones artísticas diversas y se promueven emprendimientos sostenibles. Señaló, además, que el proyecto tiene un doble impacto: por un lado, “es dinamizador de la economía y, por otro lado, dinamizador de los seres humanos, de la creatividad y lo colectivo”.

Trabajo en Canelones

A lo largo de estos tres años, el espacio ha promovido talleres, diálogos, clases y encuentros que acompañan la profesionalización del sector cultural. “Que se valore la creación artística de los seres humanos y que se les dé un lugar para desarrollarse es una política muy innovadora desde el punto de vista cultural, económico y social”, aseguró Garrido.

Durante sus tres años de vida Canelones Creativo generó 8 Dínamos de Pensamiento y 12 Dínamos Sectoriales en los que participaron cerca de 700 personas, empresas y organizaciones. Además, el Espacio recibió 610 actividades, surgidas de 24 llamados abiertos, por las que pasaron más de 30.000 personas.

Por otra parte, más de 40 proyectos pasaron por la Incubadora, Aceleradora y Lab, una experiencia única a nivel país en el ámbito público y más de 1.000 personas participaron de las dos ediciones del FIECA con más de 3.500 entrevistas generadas en las rondas de negocios.

Dejá tu comentario