Historia y alcance del Festival de Coros
El Festival tiene su origen hace 30 años en el barrio La Teja de Montevideo, a partir de la propuesta de Néstor Cardoso y Ofelia, fundadores del Club de Abuelos de La Teja. La iniciativa comenzó como un encuentro de coros barriales y, con el tiempo, expandió su alcance, siendo trasladada posteriormente a la Intendencia de Montevideo para facilitar su crecimiento.
Delia Dávila, actual directora del Coro de La Teja, destacó el crecimiento de la convocatoria, que pasó de ser un encuentro local a una actividad nacional con más de un centenar de agrupaciones.
En reconocimiento a la trayectoria del evento, el Correo Nacional tiene previsto el lanzamiento de un sello postal conmemorativo de los 30 años del Festival.
Las jornadas del Festival de Coros se realizan con la Sala Azul del Palacio Municipal con aforo completo, con presentaciones diarias. El evento concluirá el próximo 30 de octubre con el cierre de esta edición en la sala Nelly Goitiño del Sodre. La participación es abierta a coros integrados por personas de la tercera edad de todo Uruguay.