Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad festival | coros | Personas Mayores

Adultos mayores

De La Teja al Sodre: Festival de Coros de Personas Mayores reúne a más de 4.500 participantes

El evento celebra su trigésima edición con la participación de 143 coros de diversas localidades del país. La culminación está prevista para el 30 de octubre en la sala Nelly Goitiño del Sodre.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El XXX Festival de Coros de Personas Mayores se desarrolla en las instalaciones de la Intendencia de Montevideo, registrando la participación de más de 4.500 coreutas provenientes de todo el territorio nacional.

El encuentro, organizado por la Secretaría de las Personas Mayores de la Intendencia de Montevideo, celebra en 2024 su trigésimo aniversario. Se han inscrito un total de 143 coros de diversos departamentos. Se destaca la presencia de delegaciones de gran tamaño, como las provenientes de Colonia y Paysandú, con más de cien integrantes.

El presidente de la entidad, Claudio Fernández, explicó que la iniciativa es una instancia de participación que subraya el valor de la actividad coral y la convivencia. Los testimonios de los participantes, recogidos durante las jornadas, han enfatizado el impacto positivo de la música en el estado de ánimo y la actividad social.

Historia y alcance del Festival de Coros

El Festival tiene su origen hace 30 años en el barrio La Teja de Montevideo, a partir de la propuesta de Néstor Cardoso y Ofelia, fundadores del Club de Abuelos de La Teja. La iniciativa comenzó como un encuentro de coros barriales y, con el tiempo, expandió su alcance, siendo trasladada posteriormente a la Intendencia de Montevideo para facilitar su crecimiento.

Delia Dávila, actual directora del Coro de La Teja, destacó el crecimiento de la convocatoria, que pasó de ser un encuentro local a una actividad nacional con más de un centenar de agrupaciones.

En reconocimiento a la trayectoria del evento, el Correo Nacional tiene previsto el lanzamiento de un sello postal conmemorativo de los 30 años del Festival.

Las jornadas del Festival de Coros se realizan con la Sala Azul del Palacio Municipal con aforo completo, con presentaciones diarias. El evento concluirá el próximo 30 de octubre con el cierre de esta edición en la sala Nelly Goitiño del Sodre. La participación es abierta a coros integrados por personas de la tercera edad de todo Uruguay.

Dejá tu comentario