Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad hambre | Montevideo |

Contexto de hambre

Desmayos por hambre en olla popular sin apoyo estatal

Ocurren desmayos por hambre en la olla popular Telba Juárez, que no tiene apoyo estatal. No es la primera vez que ocurre y manifiestan que hay un contexto de hambre.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En esta ocasión el desmayo por hambre ocurrió en la olla popular Telba Juárez, ubicada en camino Lecoq. Una persona se desmayó este lunes y otra la semana pasada por hambre.

La olla popular pertenece al Municipio G de Montevideo, cuenta con el apoyo de el Plan ABC de la Intendencia de Montevideo, de comercios de la zona y vecinos; pero no cuenta con apoyo estatal. La olla funciona desde hace tres años en el lugar, abriendo los días lunes, miércoles y viernes. Durante esos días se sirven cerca de 22 kilos de fideos o arroz, dependiendo de lo que los vecinos recolecten.

Dicha olla significa el único plato de comida en el día para muchos de los que concurren a la misma. Sin embargo, al llegar después de las 14 de la tarde, muchos ya no encuentran comida allí.

Lorena Batistela, voluntaria de la olla, en diálogo con Mvd Noticias contó que "La situación es crítica, en sentido en que cada vez cae más gente. El sustento que tenemos es poco, el Estado no nos ayuda". A su vez, dijo que el apoyo con el que cuentan, además del departamental, es por parte del sindicato, vecinos y vecinas del barrio, un almacén y una carnicería de la zona.

"Puede pasar que haya días que no nos alcancen los platos para poder darle a todos los vecinos, en un contexto de hambre", narró Batistela.

Respecto a esto indicó que entre otras ollas y merenderos se está formando una "integración social", con participación de sindicatos, vecinos, cooperativistas de Fucvan y jubilados de Onajpu. Y que por esos medios "Estamos intentando cubrir aquello que el Estado no está cubriendo", aclaró

Desmayos por hambre

Batistela contó que tienen dos ollas, pero no alcanza para todos los que vienen. "Tenemos un vecino que se desmayo el día lunes, porque no comía desde el viernes ni recibía los medicamentos porque sufre de epilepsia, y se desmayo acá en plena olla", aclaró la voluntaria.

"También otra vecina, quedó sin jubilación la semana pasada, se la robaron y está sin sustento alimenticio, que acá también se desmayo el miércoles de la semana pasada", contó Batistela.

Milka, de 80 años, fue quien se desmayó la semana pasada. Ella contó que cobra una jubilación, pero tiene un hijo enfermo psicológicamente, y no le alcanza lo que tiene para vivir; así que concurre a la olla por comida, que le dura para dos días si es que la consigue. La señora aprovechó la instancia con Mvd Noticias para denunciar que le quitaron su trabajo, "Yo no quiero el puesto, porque no estoy más para trabajar. A mi me sacaron el puesto que tenía en 8 de Octubre, 30 años estuve ahí", narró la vecina.

Respecto a estos casos la voluntaria de la olla aclaro que no es la primera vez que esto ocurre, "Ya hubieron otros casos anteriores. Como una madre, jefa de hogar con niños a cargo, el alimento que tenía se lo daba a los niños; en mayo de 2022", indicó.

---

Por donaciones a la olla llamar al 099 782 270 (se retiran desde donde se llame) o acercarse a la olla ubicada en Millán y Camino Lecocq.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO