Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Día de las Identidades Lésbicas | Ciudad Vieja | actividad

Este viernes

Día de las Identidades Lésbicas: memoria y reivindicación en Ciudad Vieja

Este 7 de marzo, colectivos convocan a una jornada de visibilidad y resistencia en Ciudad Vieja, con feria, proyecciones y más actividades. Queremos existir sin que nuestra identidad sea una preocupación o una limitación”, dijo una de las voceras que convoca la actividad.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este viernes 7 de marzo, desde las 18 y hasta la medianoche, distintos colectivos convocan a una jornada de memoria y reivindicación en la cortada de calle afuera de la Casa de Piedra, en Juan Carlos Gómez entre Piedras y 25 de Agosto, (Ciudad Vieja) para conmemorar el Día de las Identidades Lésbicas. La fecha recuerda el asesinato lesboodiante de "Pepa" Gaitán en la provincia de Córdoba (Argentina) en 2010.

De acuerdo a la información publicada en redes sociales por los colectivos convocantes, la actividad busca ser un espacio de encuentro y resistencia, desafiando la lógica heteronormada y promoviendo un horizonte de memoria compartida.

Existir sin limitaciones ni preocupaciones

Caras y Caretas dialogó con María Olivera, integrante de la Casa y Biblioteca Lesbofeminista MemoriaLes, quien destacó que este año la conmemoración resalta la unión de cuatro colectivos de existencias lésbicas que han trabajado en conjunto bajo la consigna “Por vidas tortas y gozosas y para que el fuego cambie de bando”.

Olivera subrayó la importancia de esta fecha para visibilizar sus reclamos: El 7L muchas veces se usa como previa al 8M, pero para nosotres es un día propio para poner sobre la mesa nuestras demandas y también nuestro goce. Y añadió: Han pasado 15 años y seguimos viendo ataques y crímenes de odio. Hubo un triple lesbicidio en Barracas, un ataque a una pareja en Cañuelas, a otra en la localidad de Orán y también se atacó a lesbianas recientemente en la vía pública, en Argentina.Entonces, el 7L es en solidaridad transfronteriza y busca poner sobre la mesa que también nos asesinan por lesbodio, que no es solo el reflejo de un cuerpo feminizado, porque de hecho existimos de múltiples maneras, sino que nos asesinan por ser lesbianas, por ser tortilleras, por ser tortilleres.

En Uruguay, señala, también existe una avanzada fascista y heteropatriarcal que amenaza sus derechos. En este sentido, los colectivos que convocan a esta actividad reclaman una atención en salud centrada en las identidades lésbicas y transbianas, así como mayor visibilidad para las lesbianas racializadas y de barrios populares, quienes enfrentan múltiples opresiones. “Queremos vidas tortas y gozosas para quienes aún no se acercan, para aquellas infancias que crecen en un contexto donde nuestra existencia sigue siendo patologizada y tratada como algo perverso o desviado, señaló Olivera.

Además, resaltó la invisibilización histórica de las lesbianas en las luchas sociales y la importancia de recordar figuras como Diana Mines, fotógrafa y periodista que marchó a cara descubierta en las primeras movilizaciones del Orgullo en Uruguay. Este día también es una oportunidad para saludar a aquellas existencias tortilleras que durante la dictadura y la transición a la democracia sufrieron el silenciamiento y la represión de sus deseos, añadió.

Finalmente, enfatizó la necesidad de erradicar discursos conservadores que impactan directamente en sus vidas y reclamó espacios laborales libres de discriminación. Queremos existir sin que nuestra identidad sea una preocupación o una limitación, concluye Olivera.

Sobre la actividad

Durante la jornada, se llevará a cabo una feria disidente de emprendimientos, habrá un micrófono abierto y se desarrollará la proyección del documental Deslenguadxs de Casa y Biblioteca Lesbofeminista MemoriaLes, así como el cortometraje Soy una lesbiana de este país de Rocío Llambí.

En honor a Pepa Gaitán, se invita a las asistentes a acercarse con velas, estampitas y fotos para armar un altar en su memoria. Informaron también que habrá un espacio recreativo con una pelopincho para refrescarse, música en vivo a cargo de las DJs UnaVailable y Uli Piel, y un torneo de fútbol organizado por Lésbica Futurista y Caterva1312. Además, se realizará una sesión de serigrafía en vivo con Halógena Serigrafía.

La convocatoria es impulsada por los colectivos @tortasalbar, @biblio.memoriales, @torterx y @olimpo.cerveza, quienes invitan a todas las lesbianidades a sumarse a esta jornada de visibilidad, resistencia y goce.

¡Por vidas tortas y gozosas! Que el fuego cambie de bando, expresa la convocatoria.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO