La asamblea de los estudiantes del Instituto de Profesores Artigas (IPA) decidió continuar con la ocupación que iniciaron en la mañana de este lunes. Reclaman más presupuesto para la educación y rechazan el proyecto de reforma impulsado por el Poder Ejecutivo. Según puso saber Caras y Caretas Portal hasta el momento no se ha solicitado el desalojo del centro educativo de la avenida del Libertador.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Hace meses venimos sosteniendo la lucha ante diversas problemáticas que hasta la fecha no se han solucionado, como lo son la propia estructura edilicia y la desregulación en las condiciones de estudios", expresó el Centro de Estudiantes del IPA (Ceipa) al anunciar la ocupación de las instalaciones.
Señalan que la transformación educativa en proceso es "regresiva" y "sin la participación real de las y los involucrados". Para el Ceipa, esta reforma "profundiza los procesos de privatización y mercantilización de la educación con el objetivo de formar empleados sumisos al sistema".
Simultáneamente, cuestionaron que "las autoridades políticas del Codicen decidieron tapar los muros del IPA que son un lugar de expresión del estudiantado, además de oficiar de canal amplificador de nuestro mensaje con la comunidad educativa toda".
"Esta opción que hace el consejo la entendemos como censura y la enmarcamos en el propio programa de persecución que otros compañeros y compañeras de clase están sufriendo por llevar adelante su actividad sindical", añadieron.
Por la tarde los estudiantes, que a lo largo del día recibieron numerosas muestras de solidaridad, realizaron una asamblea que se extendió por varias horas.
Analizaron la situación y la falta de diálogo con las autoridades por lo que finalmente decidieron mantener la ocupación. Estiman que este martes realizarán una nueva asamblea para evaluar el conflicto que llevan adelante.
Por otra parte, los docentes del Consejo de Formación en Educación -al que pertenece el IPA- decidieron declararse en preconflicto y analizan medidas de lucha.