En el marco del conflicto que llevan adelante los trabajadores de OSE, desde este martes se comenzaron a implementar medidas en la planta de Aguas Corrientes, en el departamento de Canelones. Tal como informó a la prensa el presidente de FFOSE, Federico Kreimerman, se está trabajando a reglamento, no hacen horas extras ni van a tomar turnos en el fin de semana.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Previsiblemente, Álvaro Delgado, secretario de Presidencia, declaró que estas medidas generaron preocupación en el gobierno, porque, afirmó, podrían afectar el suministro de agua a Montevideo y a la zona Metropolitana.
Ante esto, el dirigente del sindicato, Federico Kreimerman, afirmó que no ocurrirá ya que se instrumentaron medidas para garantizar el suministro.
"Este conflicto no tiene como objetivo afectar a la gente, sino que el gobierno y las autoridades de OSE entiendan que la empresa está totalmente desmantelada y se necesita personal", sostuvo Kreimerman.
En Aguas Corrientes, explicó, se está trabajando a reglamento, "no se hacen horas extras ni se toman fines de semana, salvo las tareas obvias y escénciales que aseguren el abastecimiento de agua potable y su calidad, como corresponde".
En los sectores clave para el funcionamiento de la planta no faltará personal; habrá trabajadores "en todos los sectores claves para asegurarle a la población el suministro", subrayó. Estos sectores son los del área de tratamiento, bombeo y laboratorio.
Kreimerman también se refirió al rumor que trascendió en las últimas horas sobre un eventual decreto de esencialidad. Pero algo así, valoró, sería una señal de debilidad del gobierno, y algo sin sentido ya que el sindicato ha instrumentado todas las medidas para garantizar el suministro.
En conflicto
“La crisis hídrica ha demostrado que la OSE está totalmente desarmada, que la falta de personal es crítica”, sostienen los trabajadores nucelados en Ffose.
“Desde Ffose llevamos años de denuncia consecuente respecto a la falta de personal en OSE y las consecuencias que tiene a la hora de prestar el servicio de agua potable y saneamiento. Frente a la intransigencia, los oídos sordos del directorio y sobre todo del Gobierno y la OPP (Oficina de Planeamiento y Presupuesto), los trabajadores no tenemos más remedio que demostrar empíricamente que si tomamos la más mínima medida como no hacer tareas fuera de horario o un fin de semana, la afectación a OSE muestra que nuestros trabajos son insustituibles y que se necesita más personal. Tenemos la obligación moral de actuar en defensa de los intereses de los trabajadores y de toda la población".
Indica la federación que “frente a un directorio que no solo se niega a escuchar, sino que en el medio de la peor crisis hídrica prefiere el circo mediático y el humo para tapar su pésima gestión, tomándole el pelo al pueblo que paga las consecuencias y recibe agua salada. Nos atacan porque fuimos los primeros que alertamos a la población acerca de la situación”.