El salario real sigue sin recuperarse y se mantiene por debajo de la inflación. Así se desprende del informe sobre la evolución del Índice Medio de Salarios (IMS) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El salario se mantiene en un porcentaje cercano al 4% por debajo de 2019 y en los últimos doce meses sigue por debajo de la inflación.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Para el economista Bruno Giometti, del Instituto Cuesta Duarte, el salario se encuentra el salario se encuentra “en un terreno de pérdida”. Explicó a Caras y Caretas Portal que “no necesariamente sigue perdiendo en relación al año anterior pero no se recupera. En este 2022 más o menos se está empatando con 2021, pero se está perdiendo en el sentido de que se está por debajo de 2019”.
Recordó que en Uruguay “la mayoría de los sueldos se ajustan en enero o en junio” de acuerdo a los establecido en los convenios colectivos, por lo que “hay que mirar el acumulado, o de todo el año o de los 12 meses anteriores. Así mejor porque se recoge todo lo que pasó en el último año”.
“También depende de donde uno este parado”, precisó. Y en este sentido indicó que “si uno está parado en junio, la variación del acumulado va a recoger lo que pasó en enero, que se donde se concentran la mayoría de los ajustes. Si se está parado a partir de julio se agarra el ajuste del 1 de julio. Ahí puede dar algo distinto. De los últimos doce meses se tiene en cuenta todo. Lo que nosotros hacemos es comparar esa cifra con la inflación. La inflación es de 9,95 en el último año móvil y el indice medio es 9,9, o sea que está empatado. Por eso decimos que el salario no empezó a recuperarse de una caída que es de cuatro puntos”.
Igualmente aclaró que si se toma como índice 2021, que fue el año de la mayor caída, “capaz que no cayó hasta el fondo, pero tampoco se empezó a recuperar. Se armó una meseta de salario en el nivel más bajo”.
El INE dio a conocer este lunes su informe en que indica que el salario tuvo una variación de 9,88% respecto a una inflación para el mismo periodo de 9,95.