El meteorólogo Nubel Cisneros reflexionó acerca de la polémica por el temporal que impactó fuertemente el pasado fin de semana en algunos departamentos del país, provocando la muerte de un niño de 8 años y la de un joven de 20 en Colonia.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El mediático meteorólogo, dijo en Subrayado que desde su punto de vista cuando los vientos alcanzan los 167 kilómetros por hora corresponde emitir una “alerta roja” y no naranja como hizo el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet).
Cisneros expresó su discrepancia con la forma en que Inumet despliega las alertas meteorológicas, “Vengo discrepando con las alertas de nuestro país. No podemos dar una alerta en tiempo presente, porque si en este momento tenemos tormentas y lluvias fuertes no es una alerta: es un tiempo presente. Lo que estamos dando es lo que está sucediendo”, dijo el especialista en la sección del tiempo de Subrayado.
Para Cisneros, los avisos deben darse “con varios días de anticipación, lo podemos dar con 7 o 10 días, luego a medida que avanza con 3 o 4 días de anticipación damos una alerta”.
Tomando en cuenta los antecedentes y la información que se poseía acerca del fenómeno meteorológico que se acercaba a nuestro país, Cisneros afirmó que “las condiciones estaban dadas para prever” la dimensión de lo que se venía. “La gravedad se veía ya el sábado de tarde”, enfatizó Cisneros.
Las afirmaciones del meteorólogo se dan en medio de la polémica desatada entre la ACJ y el Inumet, por la emisión o no de alertas meteorológicas correspondientes al día sábado pasado. La gravedad del fenómeno climático provocó destrozos en varias localidades y la lamentable muerte de un niño de 8 años y de otra persona de 20 años. Desde la ACJ consideran que Inumet no emitió las alertas correspondientes para el departamento de Colonia, desde su punto de vista, cuando los niños fueron a dormirse junto a los responsables del campamento, no existía alerta meteorológica. Sin embargo, desde el Inumet manifestaron que las alertas habían estado a tiempo y se que se venía informando acerca de las tormentas que podrían desarrollarse en el territorio afectado.