En el marco del Día Internacional contra el Maltrato Infantil y Adolescente, que se conmemora este 25 de abril, la Plataforma Infancias y Adolescencias (PIAs) emitió un comunicado en el que marca su postura frente a la violencia contra infancias y adolescencias, cuestiona la aprobación de la ley de corresponsabilidad en la crianza (o tenencia compartida) y exhorta a la reflexión.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En el escrito, PIAs destaca "la importancia y necesidad de contar con políticas públicas e inversión en políticas, programas y proyectos que trabajen la prevención y protección contra todas las formas de violencias".
Además, exhorta a la sociedad "a reflexionar sobre el maltrato en un sentido amplio, en el entendido que supone un continuo de situaciones violentas, siendo de las expresiones más extremas: el castigo físico y el abuso sexual".
Una ley que daña la infancia
Desde PIAs se refirieron a la aprobación de la Ley de Corresponsabilidad en la Crianza, a la que calificaron como "una mala ley que daña la infancia", y lamentaron "el enorme retroceso" que esta implica para "la protección de las infancias y las adolescencias".
"Lamentamos profundamente que el Parlamento legisle de espaldas a la opinión de la academia, las organizaciones sociales, las asociaciones profesionales (de médicos, jueces, defensores), organismos internacionales que una y otra vez, advirtieron sobre el grave peligro y desprotección a las infancias que implica dicha ley".
En tal sentido, aseguraron que "hoy nos encontramos un poco más lejos de lo que estábamos, en materia de protección contra distintas formas de violencias", por lo cual remarcaron la necesidad y urgencia de que "la sociedad en su conjunto asuma que la protección de nuestra Niñez y Adolescencia contra todo tipo de violencias es una prioridad absoluta, siendo responsabilidad del Gobierno y del Parlamento encontrar los recursos necesarios para implementar y/o reforzar las políticas de prevención y tratamiento, con el objetivo de poner un freno a la violencia".
Actividad
Con motivo de la conmemoración del Día contra el Maltrato Infantil y Adolescente, PIAs viene desarrollando una serie de actividades que iniciaron el 20 y se extenderán hasta el 28 de abril. Todas ellas con la participación de niños, niñas y adolescentes
Este 25 de abril, durante el lanzamiento del informe de cifras del SIPIAV, niña, niños y adolescentes realizarán entrevistas a autoridades. Posteriormente, recorrerán lugares estratégicos de Montevideo en el Bus de la Plataforma, llevando un mensaje en contra de las violencias que sonará en un altavoz.
El bus realizará paradas estratégicas para concientizar y fomentar el diálogo al público general sobre las violencias contra las infancias y adolescencias y recoger sus opiniones.