Otro importante cargamento de cocaína era trasladado en la tarde de este martes desde Argentina hacia Uruguay a través del puente General Artigas, que une las ciudades de Colón y Paysandú, pero fue detenido por las autoridades del vecino país.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los encargados del operativo, informó el portal de noticias 03442, fueron efectivos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), quienes al inspeccionar un camión que estaba por cruzar el puente General Artigas detectaron que se estaban trasladando 30 kilos de cocaína. La persona que manejaba este camión era un hombre de nacionalidad argentina.
El citado portal de noticias informó que en este caso intervino el juzgado de Concepción del Uruguay, que está a cargo del doctor Pablo Seró. También intervino personal de la Gendarmería Nacional argentina, los que secuestraron la carga de droga y detuvieron al camionero.
¿Qué dijo Heber?
Sobran pruebas de que Uruguay es uno de los destinos clave en el tráfico de drogas en la región. El caso de la avioneta que fue interceptada en Paraguay con 440 kilos de cocaína, y que supuestamente venía hacia nuestro país, es otro ejemplo contundente.
El ministro Luis Alberto Heber confirmó en las últimas horas que las autoridades locales no manejaban ninguna información de inteligencia sobre este caso, y que siguen a la espera de los resultados de la investigación que se está realizando en Paraguay. “Desde la Dirección Nacional de Droga no tenían registrado la posibilidad que pudiera venir un cargamento de este tipo”, dijo ayer en rueda de prensa.
No obstante, el ministro aseguró que los operativos en las fronteras son exitosos. En particular resaltó la detección del cargamento de cocaína que venía del norte argentino, que fue realizado por efectivos policiales uruguayos.
"Eso fue un buen golpe, pero seguramente tenemos que ahondar y mejorar un poco nuestros servicios y contactos de información para poder accionar", sostuvo Heber.