Según el informe diario de este sábado, publicado por Presidencia de la República del estado de situación por la emergencia hídrica en zona metropolitana, la reserva de Paso Severino se encuentra al 2% de su capacidad total, pasando de estar en 1.455.195 de metros cúbicos a 1.372.116 de un total de 67 millones que posee.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Por su parte, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se refirió al tema este jueves y reconoció que "si no llueve va a haber un lapso en el cual el agua no sea bebible", lo que se estima ocurrirá en el entorno de 10 o 12 días próximos.
Otro dato que se revela en el informe diario es que hay una leve disminución en el consumo de agua en los últimos días en el área metropolitana, encontrándose actualmente en 525.903 m3 diarios.
Respecto a los cloruros y sodios en el agua, en el informe de este sábado no se revelan valores que excedan lo regulado por el MSP como medida excepcional (Valores máximos permitidos: cloruros 720 mg/l, sodio 440 mg/l.); al contrario de la jornada de ayer (30 de julio), donde todas las líneas de bombeo presentaban un exceso de cloruro por encima de lo admitido y la línea 6 también estaba excedida en sodio.
Afectación en suministro
Mientras tanto, OSE divulgó que habría afectaciones en el suministro de agua este sábado, en varias zonas de Montevideo y Canelones. "Debido a maniobras de ajuste sobre los troncales", según justificó la estatal. También se advirtió en la tarde de este sábado que el sistema metropolitano podría llegar a recibir agua turbia, además de la falta de agua advertida.
En el departamento de Canelones habría "baja presión o falta de suministro" en Pando, Barros Blancos, Santa Lucía, Canelones, Aguas Corrientes, Los Cerrillos, La Paz, Las Piedras, Progreso, Ruta 5 hasta Canelones, Ruta 32 hasta Villa Arejo, Ruta 6 hasta Sauce, Ruta 7 hasta Cruz de los Caminos, Ruta 84 hasta Suárez y Ruta 8 hasta Empalme Olmos.
Mientras que también afecta la zona comprendida entre Ruta 8, Arroyo Pando y el Río de la Plata, balnearios por el eje de Ruta Interbalnearia desde el Arroyo Pando hasta Parque del Plata.
En Montevideo el suministro se ve afectado por episodios de baja presión y comprende a los barrios Belvedere, La Teja, Prado, Capurro, Aguada, La Comercial, Reducto, Malvín, Punta Gorda, Maroñas y Malvín Norte.