Recomendaciones
-Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etcétera) dentro y fuera de la vivienda y/o lugar de trabajo.
-Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego. Mantener tapados los tanques y recipientes.
-Mantener limpias y cloradas las piletas de natación. Mantenerlas cubiertas cuando no se utilicen.
-En particular, para prevenir la presencia de mosquitos adultos, mantener patios y jardines desmalezados.
-Poner mosquitero en las ventanas y puertas.
-Prevención de picaduras
-Aplicar repelentes siguiendo las recomendaciones del producto.
-Utilizar ropa que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
-Utilizar adecuadamente ahuyentadores domiciliarios de mosquitos como tabletas, espirales o aerosoles.
-Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
-Proteger camas, cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras o tules.
-Uso de ventiladores o aires acondicionados.
Otros consejos
-La forma correcta de aplicación de repelente es colocarlo en las manos (sea en crema, loción o aerosol) y luego esparcirlo evitando la zona del contorno de ojos, narinas, boca y oídos.
-No usar sobre piel dañada o irritada.
-Después de la aplicación, lavarse las manos con agua y jabón.
-Colocar en primer lugar protector solar, esperar aproximadamente 30 minutos y luego aplicar el repelente.
Aplicación
-Entre los seis meses y el primer año se recomienda aplicar solo una vez al día.
-Entre uno y 12 años se recomienda aplicar hasta dos veces al día.
-En mayores de 12 años se recomienda aplicar hasta tres veces al día.