Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad lluvias | tormentas | Alerta amarilla

El otoño vino con todo

Siguen las lluvias: Inumet emitió otra alerta amarilla

Un frente semi estacionario asociado a una masa de aire húmeda e inestable provocará tormentas y lluvias, algunas puntualmente fuertes, informó Inumet.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El descenso de las temperaturas ya comienza a marcar los primeros signos del otoño. Pero, tal como lo han anunciado el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) y varios servicios privados de la región, también las lluvias y las tormentas se instalan como signos distintivos de la nueva estación.

Es así que desde las 9 de la mañana, Inumet emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en parte del territorio uruguayo. Este fenómeno se debe a que un frente semi estacionario asociado a una masa de aire húmeda e inestable afecta al país, lo que puede provocar tormentas y lluvias, algunas puntualmente fuertes.

"Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias intensas en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento fuertes", indica el informe de Inumet.

https://twitter.com/MeteorologiaUy/status/1638509983309479937

Principales localidades en alerte amarilla

Artigas: Baltasar Brum, Colonia Palma y Sequeira.

Paysandú: Cerro Chato, Chapicuy, Gallinal, Quebracho y Termas de Guaviyú.

Salto: Albisu, Arapey, Belén, Biassini, Campo de Todos, Cayetano, Cerro de Vera, Colonia 18 de Julio, Colonia Itapebí, Constitución, Fernández, Garibaldi, Itapebí, Lluveras, Migliaro, Puntas de Valentín, Quintana, Rincón de Valentín, Salto, San Antonio, Saucedo, Termas del Arapey y Termas del Daymán.

Tacuarembó: Arerungua y Tambores.

¿Se acabó la sequía?

Metsul, la agencia meteorológica brasileña, aseguró en las últimas horas, que se aproxima la llegada de fuertes lluvias a Uruguay.

El pronóstico coincide con el dado por Inumet, que este lunes anunció la persistencia de inestabilidad atmosférica en la franja centro y norte del país, donde se darán los acumulados de lluvia más significativos.

La agencia brasileña por su parte, advirtió: “Los volúmenes podrían ser muy altos en un corto espacio de tiempo con cifras acumuladas de un mes en poco más de 24 horas, especialmente en departamentos como Río Negro, Paysandú, Durazno, Soriano y Cerro Largo y Treinta Tres”.

La advertencia de Metsul aseguró que los volúmenes de agua por precipitaciones oscilan entre los 100 y 120 milímetros que podrían registrarse en los próximos días.

Esto ocurrirá por la acción de una depresión atmosférica (zona de menor presión que estimula la formación de nubes de lluvia) que se desplazará de Oeste a Este, desde el centro de la Argentina, pasando por Uruguay hasta avanzar al mar.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO