VERANO A FULL
Siguen llegando turistas argentinos al país: son más de 138 mil al 31 de diciembre
Datos oficiales de Migración indican que la mayoría de turistas que ingresaron al país son argentinos; en segundo lugar están los brasileños.
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMEDatos oficiales de Migración indican que la mayoría de turistas que ingresaron al país son argentinos; en segundo lugar están los brasileños.
Caras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los datos estadísticos oficiales indican que de todo ese contingente de turistas, más de 138.000 llegaron desde Argentina. Esta cifra representa el 48.56% de los visitantes totales.
Desde Brasil llegaron más de 34.500 personas, lo que representa el 12,12% del total.
Los restantes turistas que ingresaron al país provienen de Estados Unidos, Paraguay, Chile, España, Colombia, Venezuela, entre otros países.
Estos datos estadísticos también detallan que el mayor flujo de turistas llegó vía Colonia. Por este puerto ingresaron 61.567 turistas (21,62% del total).
El seguido punto de entrada fue Fray Bentos, con 56.341 personas (19,79%). Le siguen Paysandú, (47.863, 16,81%), el Aeropuerto Internacional de Carrasco, (35.752, 12,56%), Salto, (23.886, 8,39%) y el Puerto de Montevideo, por la terminal de Buquebús, con 15.256 pasajeros, un 5,36% del total de los visitantes.
Con el objetivo de fortalecer la competitividad del sector, informó días atrás Caras y Caretas, el gobierno implementó la exoneración a los turistas no residentes del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en servicios gastronómicos, alojamientos y alquiler de vehículos, siempre que las compras se realicen con tarjetas o transferencias extranjeras. Esta medida estará vigente hasta el 30 de abril de 2025, es decir, toda la temporada estival.
Además, se dispuso la exoneración del IRPF e IRNR para inmobiliarias en alquileres temporarios desde el 1º de diciembre al 30 de abril, lo que facilitará los trámites para propietarios y visitantes.
Los residentes uruguayos están exonerados del IVA en servicios de hospedaje fuera de la alta temporada, comprendida entre el lunes siguiente a la finalización de Semana de Turismo y el 15 de noviembre de cada año.
Los residentes que consuman en establecimientos gastronómicos recibirán una devolución de 9 puntos del IVA, vigente desde setiembre de 2024 hasta el 30 de abril de 2025 y las tarjetas de crédito y prepaga "Mastercard BROU Recompensa" ofrecen descuentos de hasta un 20% en gastronomía, 10% en alojamiento, 5% en combustibles y 10% en compras de supermercado.