El secretario general de la Federación Nacional de Profesores (Fenapes), Emiliano Mandacen, opinó que la transformación educativa del Gobierno plantea de forma errónea que el principal problema de la educación en Uruguay es el aspecto curricular, lo cual consideró "un disparate".
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Durante su participación en la última entrega del programa Legítima Defensa 2da Dosis, aseguró que "el problema es que en la sociedad hay una desigualdad de base material brutal, agravada en este periodo de gobierno, que hace que los sectores más vulnerables no puedan tener continuidad educativa".
Por otro lado, cuestionó que las autoridades de la educación pretendan resolver el problema de la deserción estudiantil con la llamada formación en competencias. "Lo que está en juego es el acceso democrático al conocimiento", aseguró.
Y añadió: "Estamos en un marco de eliminar el carácter político del sentido de la educación".
Para el dirigente, las autoridades de la educación, al ver a los gremios estudiantiles movilizados, deberían notar que su propuesta "falla", ya que "intenta darle a la educación un carácter individual y personalizado, anulando cualquier construcción colectiva en el proceso de aprendizaje".