El acuerdo fue firmado con la Asociación Española para la instalación del centro médico. Contará con una policlínica con cobertura de urgencias las 24 horas para los usuarios y trabajadores del transporte. A su vez, se sumarán otros servicios médicos en el lugar.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Todo surgió por iniciativa de la Federación Obrera de Transporte Suburbano, con el apoyo del ministerio y en acuerdo entre todas las partes involucradas, indicó Joselo Hernández, coordinador para el Áreas Metropolitana del Ministerio de Transporte y obras Públicas (MTOP).
Cabe recordar que el gremio de trabajadores de Copsa realizó un paro en sus servicios hace un tiempo y la medida se tomó por la muerte de un trabajador que sufrió un paro cardíaco en la terminal de Río Branco.
En la oportunidad el presidente del sindicato, Adolfo Silvera, indicó que el paro no era contra la empresa, sino contra el protocolo de respuesta de la terminal ante estos casos. Dicho protocolo indicaba que el llamado a una emergencia médica no podía hacerlo un trabajador sino seguridad de la terminal, según afirmó Silvera.