Luego del fallecimiento de un trabajador en la jornada del miércoles, la comisión directiva del Sindicato de Obreros y Obreras del Frigorífico de Canelones (Soofrica), emitió un comunicado donde anuncian el paro de las actividades.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La comunicación, dirigida a los directores de Athena Foods, expresa que el retorno a las actividades laborales no se efectuará “antes del miércoles 7 de abril, lo que producirá una ventana sanitaria, capaz de ofrecernos las garantías ya sea por medio de las autoridades competentes del Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y/o autoridades departamentales, en este momento crítico de la pandemia”.
En la comunicación, los trabajadores exigen “ser parte de la solución, ser convocados, conocer los pasos a seguir, para entonces levantar la medida”.
El miércoles, se había confirmado el fallecimiento de Marcelo Migues, un trabajador de 49 años que se desempeñaba en el área de desosados.
El trabajador estuvo en actividad hasta el jueves de la semana anterior y el lunes de esta semana fue internado en el CTI de Comeca, donde finalmente falleció.
Como consecuencia del número de trabajadores afectados, la directiva del gremio se encontraba realizando gestiones para el cese de las actividades laborales con vistas a realizar un proceso de desinfección de la planta.
La medida, sugerida por el gremio, se fundaba en que se habían detectado 25 caso activos de Covid-19, así como, por la existencia de más de un centenar de trabajadores en cuarentena.
No ser ignorados
Luego de una visita de la Inspección General del Trabajo y Seguridad Social al frigorífico, con el objetivo de constatar las situaciones relacionadas con las medidas para el cuidado de la salud de los trabajadores, solicitaron que “se nos informe y convoque para no solo estar al tanto, no solo para hacer lo que la empresa dice, sino para colaborar, para participar en la comisión de seguridad e higiene que es bipartita (…) esta exhortación no es confrontación, pero tampoco puede haber una parte sola en esto, no puede haber dos criterios, exigimos el derecho a la salud y volver a casa por lo menos como entramos a trabajar”.
En dicha oportunidad, los trabajadores señalaron que “eran parte de la población vulnerable”, al tiempo que ratificaban que “no nos podemos quedar en casa porque tenemos que trabajar”.
En un posteo realizado en la página de Facebook del gremio, se había anunciado que: “Ante la agudización de la crisis sanitaria reciente y la multiplicación de casos encuarentenados ya sea por positivos como por contactos dentro de nuestra planta: SOOFRICA desde el día de ayer ha comenzado con trámites en el Ministerio de Trabajo y apunta al Ministerio de Salud Pública, en busca de paralizar esta sucesión de contagios. Mañana entablaremos gestiones con la empresa en el mismo sentido, conscientes que éste es un tema sanitario”.
El miércoles, 31 de marzo y ya con la confirmación del fallecimiento del trabajador, el sindicato posteó en su página de la red social: “En uno de los días más doloroso para nuestra organización sindical, el Sindicato de Obreras y Obreros del Frigorífico Canelones lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero MARCELO MIGUES luego de haber sido internado en el CTI de la mutualista canaria afectado con covid-19.
A su familia y afectos nuestro más sentido pésame en tan difícil momento. QEPD”.
La reapertura del Frigorífico de Canelones se había realizado en el mes de febrero, luego de una serie de acciones sindicales a lo largo de todo el año 2020, que incluyó una movilización de los trabajadores quienes marcharon a pie, desde Canelones hasta Montevideo, para denunciar la situación dramática en la que se encontraban.
La reapertura, constituyó, a pesar de las pérdidas de salario que se incluyeron en el acuerdo firmado con la trasnacional brasileña, una victoria de uno de los gremios más aguerridos del país.