Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales

Sutel evalúa acciones legales si Antel da pérdidas por portabilidad numérica

La empresa estatal podría perder unos 20.000 clientes. “Desde que comenzó esto hemos encontrado serias irregularidades y comenzamos a presentar escritos para ver si había algún tipo de mejoras en el cambio de rumbo», dijo Gabriel Molina.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este miércoles 12 de enero entró en vigencia la portabilidad numérica posibilitando que todos los usuarios de celulares puedan cambiarse de compañía telefónica sin perder su número personal.

Esta habilitación está contenida en la ley de urgente consideración (LUC), y forma parte de los 135 artículos que serán sometidos al referéndum del 27 de marzo.

El Sindicato Único de Telecomunicaciones (Sutel), manifestó su rechazo ante la aplicación de la norma. En entrevista con Radio Universal, el secretario del gremio, Gabriel Molina, dijo que no descartan iniciar acciones legales si Antel da pérdida.

Explicó que Sutel pidió que  “se suspenda la aplicación de la portabilidad numérica hasta que el pueblo con su voto decida el 27 de marzo”, pero que el gobierno no respondió a la solicitud.

“Si Antel tiene pérdida estaremos haciendo una denuncia como corresponde con quienes han sido los responsables de llevar adelante esto”, aseguró el dirigente.

Desprolijo e irresponsable

“Esto se dio muy desprolijo. Recordemos como se dio con la caída de un nuevo operador que se haga cargo de administrar los clientes de todas las empresas de telecomunicaciones del país, Antel y las dos multinacionales. Se dio un lunes después de turismo, se le dio a ganar a una empresa que era un consorcio uruguayo-brasileño que no estaba registrado en el país, se le dio 45 días para que se ponga en regla. Realmente hubo cosas que se llevaron adelante bajo una irresponsabilidad y con tan poca seriedad”, señaló Molina.

Y agregó: “Desde que comenzó esto hemos encontrado serias irregularidades y comenzamos a presentar escritos para ver si había algún tipo de mejoras en el cambio de rumbo. Hemos echo cosas para cuidar la salvaguarda del interés general”, indicó el sindicalista.

“Es cierto que Uruguay se había quedado atrás, es cierto, pero se había llevado como una estrategia comercial para que las empresas que compiten entre ellas no tengan un nivel de liderazgo una sobre otra”. “En el mundo uno no encuentra empresa pública de telemunicaciones como Antel, si ahora en delante para que las empresas pierdan liderazgo, estamos hablando de que Antel va a perder liderazgo y va pasar a ser una más de las tantas”.

Según datos que citó Molina, “Antel tenía casi el 54% de los clientes, hoy está en el 46% y todos saben muy bien, porque lo ha planteado el propio presidente de Antel, que hay una cantidad de clientes que se van a ir”.

Un sondeo que realizó Antel en el mes de agosto evidenció que un 25% de los uruguayos estaría dispuesto a cambiar de compañía. En tal sentido, la empresa estatal podría perder unos 240.000 clientes y recibiría unos 220.000, perdiendo 20.000 clientes.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO