Desde hace poco más de dos semanas, los trabajadores de Tamibel se declararon en conflicto y alerta permanente ante la situación que atraviesan sus trabajadores.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En declaraciones realizadas a nuestro portal por dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores del Transporte de Carga y Ramas Afínes (Sutcra) se informó que las medidas que se vienen realizando obedecen a los ataques a los derechos de los trabajadores por parte de la directiva empresarial de Tamibel.
En su descripción de la situación, Ricardo Aloy, secretario general del gremio, declaró para Caras y caretas Portal que el conflicto se produce debido a una forma de cálculo que realiza la empresa con relación al pago de los salarios de licencia que los trabajadores observan con preocupación se haga extensivo a todo el sector.
“Tenemos que estar atentos porque esto es un ataque directo a los derechos de los trabajadores, ya que la licencia se debe calcular partiendo de la base de los 20 días mínimo y después la antigüedad que corresponda, esta empresa hace al revés, acá hay trabajadores que salen con 15,13,17 días de licencia porque justamente están calculando por los jornales efectivamente trabajados”, había declarado el dirigente sindical.
Al día de hoy, nos informan desde el sindicato, la situación se viene agravando.
Ante las manifestaciones de protestas de los trabajadores y las acciones que los mismos vienen realizando, para dar a conocer la situación que atraviesan, la empresa ha recrudecido su accionar represivo.
La pasada jornada, los trabajadores, como parte de sus acciones de lucha, realizaron de forma pacífica acciones de carácter informativo acceso norte del puerto.
Como respuesta a este derecho de los trabajadores, la empresa, no sólo continúa aplicando el mismo sistema de cálculo de las licencias, sino que ahora ha retirado la entrega de vales a los trabajadores, tal y como se estilaba antes del conflicto.
Del mismo modo y en represalia a las acciones de los mismos, cada vez que los trabajadores que han participado en acciones sindicales ingresan a la empresa y “marcan sus tarjetas”, las mismas son “borradas”.
Para este jueves, se espera la realización de una reunión, vía Zoom, con la dirección nacional de trabajo, donde se continuará trabajando para llegar a un proceso de negociación que ponga fin al conflicto.