Cabildo Abierto presentó un proyecto de ley de artículo único que propone modificar el Código de Proceso Penal para que los mayores de 65 años accedan a prisión domiciliaria.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Se busca proteger a la población de mayor riesgo ante la posibilidad de surgimiento de un brote de covid-19, en particular de nuevas cepas en los establecimientos de reclusión”, aseguraron los legisladores de CA. «La pandemia implica un riesgo mayor para las personas de avanzada edad, sean estos los privados de libertad como quienes los visitan”, aseguran en la exposición de motivos.
Para CA “decretar el encarcelamiento de una persona significa bastante más que privarla de libertad” en pandemia. También implica “poner en riesgo su integridad física e incluso su vida, máxime cuando se trata de personas de edad avanzada”.
Este proyecto, para sus impulsores, «encuentra su justificación en el principio de humanidad o trato humanitario en la ejecución penal ante la situación de superpoblación del sistema carcelario, agravada por la emergencia sanitaria causada por la pandemia”.
Quedan exceptuadas las personas procesadas por violación y homicidio agravado, salvo que ya hayan transcurrido dos tercios de la pena máxima. También excede a las personas procesadas por delitos de lesa humanidad, pero hay una trampa en la redacción: alcanza a crímenes y delitos “que se hubieran cometido con posterioridad a la fecha de entrada en vigencia de la referida ley”; es decir, en 2006. Todos los torturadores que están presos ahora podrían obtener prisión domiciliaria.