Habrá 25 circuitos y los socios podrán votar en cualquiera de ellos. En la planta baja funcionarán 10 mesas, con prioridad para personas con movilidad reducida, y en el entrepiso funcionarán otras 15.
Cabe recordar que el pasado sábado 7 se realizaron las elecciones en el interior del país y votaron 1.661 de los más de 13.000 socios habilitados. Igualmente, los socios del interior que no votaron en esa ocasión pueden concurrir al Gran Parque Central este sábado.
Los candidatos
José Decurnex, quien ya fue presidente entre 2018 y 2021, se vuelve a tirar y buscará seguir con el gobierno del oficialismo. Estará acompañado por Tatiana Villaverde como vicepresidente.
La lista 1899, bajo el lema “Compromiso Nacional”, tiene al actual mandatario, Alejandro Balbi, como número tres, mientras que también aparecen otros nombres de la actual directiva como Gonzalo Lucas, Gustavo Amoza, Bari Monzeglio y José López Rubio.
Habrá dos listas opositoras. Hace unos meses el exrepresentante de jugadores Flavio Perchman anunciaba la creación de la Lista 8 “Nacional infinito”, bajo el lema “Un cambio que ilusiona”, que tiene a Ricardo Vairo, expresidente de la Federación Uruguaya de Básquetbol (FUBB) y de Welcome, como candidato y al exrepresentante de jugadores y exvice de Aguada Flavio Perchman como número dos.
Alex Saúl aparece en el tercer lugar y hay otros nombres conocidos como los actuales directivos Raúl Giuria y José Antonio Palma.
La otra lista opositora es la 1971, bajo el lema “Solo gana Nacional”, que tiene al Dr. Javier Gomensoro como candidato a presidente y al Ec. Eduardo Ache como vice. Nelson Volpe es el número tres y los acompañan dos exfutbolistas como Agustín Viana y Amaro Nadal.
Quien gane las elecciones tendrá, por lo menos, seis cargos en directiva, los cuales se completan con los integrantes de la lista. Igualmente, pueden ser más dependiendo de los resultados finales.