La eliminación de Uruguay del Mundial de Qatar dejó un sabor amargo no solo a los aficionados, sino también a los dirigentes del fútbol uruguayo.Encabezados por Peñarol, un tema que preocupa a varios clubes es saber cuanto se gastó en la incursión mundialista.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En las últimas horas se dio a conocer una nota firmada por ocho clubes de Primera División dirigida a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) pidiendo explicaciones al Comité Ejecutivo, que preside Ignacio Alonso, por los gastos durante el Mundial de Qatar 2022.
También solicitaron otros detalles, como los dirigentes que viajaron con la delegación y quién se hará cargo de las multas si finalmente Uruguay es sancionado por la FIFA luego del expediente que se abrió tras la eliminación.
Además de Peñarol, el documento fue firmado por Fénix, Danubio, Cerro, Cerro Largo, Liverpool, Defensor Sporting, River Plate, Wanderers, Bella Vista, Uruguay Montevideo, Progreso, Juventud, Rampla y Potencia. En este detallan en puntos concretos lo solicitado.
El integrante de Consejo Ejecutivo de AUF, Jorge Casales dijo en las últimas horas que "una serie de clubes, pidieron un informe y nosotros lo vamos a contestar a la brevedad. Creo que los clubes merecen determinadas explicaciones y nosotros se las vamos a dar, tal cual ellos lo solicitaron".
Sobre el tema de las posibles sanciones y la contratación por parte de los futbolistas de abogados particulares para defenderse de posibles sanciones de la FIFA, el dirigente dijo que "está trabajando (Ariel) Reck. Los jugadores sí están acompañando la defensa a través de sus abogados. Pero en sí el que lleva adelante la defensa es Reck".
Sobre cuando la AUF definirá la continuidad o no de Diego Alonso como técnico de la selección uruguaya, Casales dijo que "no hay un plazo fijado" Y agregó: " Acá lo que se fija es hacer las cosas responsablemente, analizando absolutamente todo lo que tenemos que analizar. Llegado el caso, tomaremos la decisión para uno u otro lado, o no tomaremos decisiones. Todo depende de este proceso, en el que estamos terminando de analizar y procesar la información de Jorge Giordano para reunirnos a la brevedad con Alonso, escucharle qué balance hizo y saber cuál es su visión de este proceso para ver si coincidimos. A partir de ahí tomaremos decisiones".