Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes Peñarol | Zaidensztat |

Descargó artillería pesada

Zaidensztat: "Peñarol siempre quiso jugar"

El vicepresidente de Peñarol, Eduardo Zaidensztat, volvió a cargar contra el presidente de la AUF, Ignacio Alonso.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Eduardo Zaidensztat, vicepresidente de Peñarol habló sobre el conflicto del fútbol uruguayo, hubo autocrítica y también firmeza en la Unión de Clubes para no dejar que la dirigencia de la Mutual jugara su partido a favor de la Asociación Uruguaya de Fútbol que dejó al carbonero fuera del gobierno.

Era claro que la tormenta con matracas (como decía el Cr. José Pedro Damiani), iba a terminar. No había sanciones de la Conmebol, no había fin del Campeonato Uruguayo este año y no se iba a jugar en 2024. Era presión para que Peñarol se doblegara ante el poder de turno, que es el poder que apoya Nacional. El tricolor renovó los contratos de Tenfield cuando Peñarol estuvo peleado con la empresa y el Grupo Casal.

Los jugadores luchan por un reclamo justo, la cúpula dirigencial de la Mutual está en otra, en proteger a la AUF de Ignacio Alonso y su asesor principal: Eduardo Ache. La mayoría de la gente de Peñarol no quiere arrodillarse ante la dirigencia de la Asociación Uruguaya de Fútbol, en la que participa Nacional y los árbitros. La lucha de Peñarol por no ser perjudicado seguirá.

Eduardo Zaidensztat dijo en Carve Deportiva Radio 1010 AM: "Durante un mes que no tuvimos fútbol Alonso no apareció, para aparecer después con la solución y ponerla arriba de la mesa. ¿Cómo se financian los aumentos? Hay cosas que son estructurales y dentro de los problemas del fútbol uruguayo que tenemos es que Peñarol no integra la AUF". Zaidensztat.

El dirigente carbonero aseguró que "hay cosas que no tienen pies ni cabeza, una persona no puede ser juez y parte. Hay falta de criterio y de pienso de como se armó la estructura de la AUF", aseguró Zaidensztat.

"La posición de Peñarol siempre fue que se jugara, tratar de acercar posiciones. Hay que terminar con los que están de un lado y los que están del otro. Durante 22 meses había un reclamo que no fue atendido y se llega a una solución con dinero de los clubes", dijo el vicepresidente carbonero.

"Alonso tiene que ser presidente en las buenas y en las malas. No solo para viajar e ir a los congresos. Estuvo un mes sentado esperando si se solucionaba el conflicto. Peñarol es el más perjudicado con esto, nosotros queremos jugar. Vamos primeros. ¿Porque no somos amigos de Alonso y de Domínguez nos van a sancionar? Hay otros que defienden otros intereses".

Para el dirigente en este conflicto no ganó nadie. "Todos perdimos. Los clubes, las SAD, los jugadores y fundamentalmente el hincha que quiere ir los fines de semana. Tiene que volver el fútbol lo antes posible y simultaneamente generar ámbitos de diálogo y empezar a ejecutrar las cosas".

Zaidensztat también fue autocrítico con la reacción de algunos dirigentes carboneros: "Me parece que fue un error la publicación de Julio Trostchansky, lo llamé y se lo dije".

En cuanto al acto eleccionario de noviembre, Zaidensztat dijo que "todavía no definí a nivel personal si voy a acompañar a Ruglio. Logramos objetivos; tener un club ordenado y prolijo, con pago de sueldos al día. Además, invertimos mucho dinero en infraestructura, pensamos en Peñarol en mediano y largo plazo".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO