Crímenes cometidos en dictadura
Crysol remarca que Roberto Gomensoro fue el primer detenido desaparecido de los 197 casos registrados durante la dictadura cívico-militar. Asimismo, recuerda que el Tribunal de Honor, bajo la conducción del general Guido Manini Ríos, no sancionó a Gavazzo por sus crímenes, sino únicamente por haber permitido que el coronel Juan Carlos Gómez fuera procesado siendo inocente.
En su declaración, la organización subraya que la investigación, el esclarecimiento y la sanción de los crímenes de lesa humanidad cometidos en dictadura constituyen una condición indispensable para que no se repitan.
“Para que el olvido no se haga costumbre, en las estructuras del Estado uruguayo no debe haber lugar para los terroristas de Estado ni para aquellas personas que promuevan una memoria elogiosa de su accionar o demuestren empatía emocional con ellos, como lo realizó en su momento el general Carlos Sequeira”, sostiene el texto difundido.
Con este pronunciamiento, Crysol ratifica su posición de memoria, verdad y justicia frente a las violaciones a los derechos humanos, reafirmando el lema que da título a su comunicado: “Sequeiras nunca más”.
WhatsApp Image 2025-09-05 at 2.00.38 PM