En ese evento, informó Efe, Bukele dijo que es “importante que la currícula no lleve esta ideología de género y todas estas cosas”.
En respuesta a la coordinadora de la organización Moms for Liberty (Madres por la Libertad), Catalina Stubbe, afirmó que “los padres deben estar informados y tener voz y voto en lo que van a aprender sus hijos”, y agregó: “Creo que es importante que se retome a Dios en las escuelas, que se retome la moral, el civismo, que se aprendan las cosas tradicionales –como matemática e historia– (...) nadie está en contra de modernizarse. De lo que estamos en contra es de que se metan ideologías antinaturales, antidiós, antifamilia, eso no cabe en nuestras escuelas”.
Gabriela Santos, directora del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, describió la noticia sobre el retiro del contenido en las escuelas como “lamentable”. “Hablan desde la ignorancia, desde la exclusión y desde el desconocimiento”, expresó.
Retiran material sobre diversidad sexual
Según informó el diario salvadoreño La Prensa Gráfica, el Ministerio de Salud también ordenó el retiro de material con contenido sobre la diversidad sexual y formularios en los que pacientes podían colocar su identidad de género.
La orden fue enviada por Whatsapp y uno de los mensajes decía: “Se envía indicación girada de nivel superior de: ‘retirar todo documento, formulario y material educativo sobre diversidad sexual. Todo material que lleve LGTBI y ahí incluye a las VICITS (las clínicas de Vigilancia Centinela y Control de las Infecciones de Transmisión Sexual). Si se menciona el tema de diversidad sexual debe ser retirado; por lo tanto, es necesario que se entregue el día de mañana, miércoles 28 de febrero de 2024, a las 11.00 AM, en el SIBASI (el Sistema Básico de Salud Integral)”.