El panorama para la actividad económica de los próximos meses no es nada alentador y se agrava por la falta de claridad estratégica del gobierno.
-
-
La Reserva Federal sube las tasas por novena vez consecutiva a su nivel más alto desde septiembre de 2007. El combate a la inflación sigue siendo una prioridad.
-
El compromiso de la política económica es múltiple y va más allá de la inflación. Debe cuidar la competitividad y entender los canales de transmisión.
-
La quiebra de Silicon Valley Bank y luego de Signature Bank provocó la reacción de los mercados y se arrastra a más bancos con pérdidas a todo nivel.
-
Las medidas son para una parte de los que tributan IRPF e IASS. Recordemos que solo el 30% de los trabajadores pagan IRPF y el 25% de los jubilados pagan IASS
-
La violencia económica es la menos visible y más difícil de detener; puede continuar inclusive luego de que exista una separación.
-
No hay éxito del modelo agroexportador sin bienes públicos y regulaciones que lo sustenten, ya que no existen mecanismos de mercado que lo permitan por sí solos.
-
El gobierno anuncia una rebaja fiscal, sin embargo no ha sido considerada la institucionalidad creada para darle transparencia.
-
La ley de riego hacia importantes aportes si se hubiera implementado y sin dudas se hubiera estado en mejor situación que la actual.
-
¿Cómo funcionaría un grupo asesor al estilo del GACH para atender los problemas de la sequía? ¿Cuál sería su integración? ¿Qué otras implicancias existen?