La evolución del tipo de cambio va a contramano de lo que pasa en el mundo, ¿debe ser un factor de preocupación?, ¿cuáles son sus explicaciones?
-
-
Fue un 2022 excepcional para las exportaciones tanto en volumen como en el precio explicado en un contexto mundial muy especial.
-
El mundo se desacelera por largo tiempo y eso afecta más a los más vulnerables.
-
Si se consideran los promedios anuales del año 2022, queda claro que estamos ante el tercer año consecutivo de pérdida del salario real.
-
El Índice Medio de Salarios registró una magra mejoría aunque esta no se registra por igual en los distintos campos de actividad.
-
Hacemos un repaso de algunos de los principales indicadores y vemos cómo se estarían comportando para adelante.
-
Son tres años de baja en los salarios reales como tendencia mundial, según el Informe Mundial sobre Salarios de la OIT
-
En América Latina y el Caribe se estima que el crecimiento regional será una tercera parte de la tasa esperada..
-
Se estima que en 2023 se profundice la desaceleración del crecimiento económico y se alcance una tasa del 1,3%.
-
Parece raro que se mantenga la discusión sobre la necesidad de que el Estado asuma un rol versus la libertad de mercado