Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales

La unión hace la fuerza

Próximo viernes Asamblea constitutiva de Confederación de Sindicatos Industriales

“Hemos tenido que asumir esta definición de ir a una Asamblea constitutiva por la actual situación de pandemia, lo que se va a hacer es una Asamblea representativa con la presencia de tres representantes por sindicato que va a conformar una mesa política de conducción hacia el congreso de la Federación que se espera pueda realizarse en el segundo semestre del próximo año” declaró a Caras y caretas portal, el dirigente sindical Luis Vega, vocero de la Confederación.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El próximo viernes 11 a las 10 am, en el local sindical de los trabajadores de Conaprole, se realizará la Asamblea constitutiva hacia la conformación de la Confederación de Sindicatos Industriales.

“Hemos tenido que asumir esta definición de ir a una Asamblea constitutiva por la actual situación de pandemia, lo que se va a hacer es una Asamblea representativa con la presencia de tres representantes por sindicato que va a conformar una mesa política de conducción hacia el congreso de la Federación que se espera pueda realizarse en el segundo semestre del próximo año” declaró a Caras y caretas portal, el dirigente sindical Luis Vega, vocero de la Confederación.

“La instancia del viernes ha sido acordada”, declaró el dirigentes sindical, “con las autoridades de Salud Pública, en el entendido que se vive un momento muy peculiar desde el punto de vista sanitario y por ello se ha definido con todos los sindicatos que era necesario avanzar hacia la conformación de una mesa política que conduzca el proceso y para eso cada sindicato designará a tres trabajadores quienes serían los que integrarían esa Mesa Política que tendrá entre sus tareas la conformación del estatuto, generar el plan de acción y las diferentes medidas que puedan llevarse adelante coordinadamente con los sindicatos que  participan actualmente en la Confederación”.

Hasta la fecha, especificó, 16 sindicatos serán los que participarían de la Asamblea, por intermedio de sus representantes y otros serán invitados a integrarse a esta mesa política de trabajo y conducción.

“Para nosotros, esta actividad, es un acontecimiento muy importante porque resume todo el trabajo que se ha venido realizando a lo largo de este año y significa, además, arribar a un momento de inflexión desde el movimiento sindical donde podremos encarar la negociación colectiva en conjunto, así como, poder defender el trabajo”.

Respecto a este punto, señaló la defensa del trabajo como principal punto del orden del día de la Asamblea, en atención a la crisis económica y social que está viviendo el país que viene afectando a muchos trabajadores y en especial a las mujeres y los jóvenes de la industria nacional”.

Entre los puntos estratégicos a trabajar, señaló la necesidad de avanzar “hacia una reducción de la jornada laboral como forma de habilitar más puestos de trabajo y poder tener un salario mínimo para toda la industria y que signifique un equilibrio para todos los sectores de la industria, con independencia de que, en aquellos lugares donde el salario sea mayor bienvenido sea”.

Consultado sobre la vinculación de los sindicatos con la Confederación y la Central único de trabajadores, Vega señaló que “cada sindicato va a seguir participando como hasta la fecha en la Central, incluso en la Mesa representativa donde la mayoría de los que ya integran la Confederación forman parte de ella”.

Sobre los lineamientos de trabajo que se proponen, destacó: “el empleo como primer punto, pelear por la reducción de la jornada laboral, ya que hay condiciones para ello y luchar por un salario mínimo para toda la industria nacional”.

El dirigente sindical agregó que dentro de las tareas estará la lucha contra la Ley de Urgente Consideración (LUC), “luego que la Central ya lo ha definido, vamos a ser actores importantes en el proceso de recolección de firmas para avanzar hacia un referéndum revocatorio”, concluyó expresando Luis Vega.

Durante este año la Confederación de Sindicatos Industriales ha venido desarrollando un conjunto de movilizaciones en defensa de «salario digno, defensa de la industria nacional y de clara oposición a las políticas de recorte» del gobierno, acción que derivó en un proceso de recolección de firmas que fueron entregadas en la sede del poder Ejecutivo.

Otra de las acciones realizadas fue una masiva movilización y marcha realizada desde la explanada de la intendencia de Montevideo hasta la sede del poder Ejecutivo, donde también fuera entregada una misiva con las demandas de los trabajadores, para que fuera derivada al presidente de la República.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO