Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales conflicto | hormigón |

en la construcción

MTSS convoca a instancia clave para destrabar conflicto en sector del hormigón

El cierre de la empresa Ramyan dejó sin trabajo a más de 909 famili9as por lo que el sector Hormigón del Sunca se declaró en conflicto.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Representantes del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) y de la empresa Ramyan Hormigones se reunirán este miércoles en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en pos de una solución al conflicto que abarca a toda la rama del hormigón, o sea a las empresas que elaboran y entregan el cemento a las obras.

El secretario general del Sunca, Javier Díaz, dijo a Caras y Caretas que "en esta instancia la empresa anunciará si sigue con sus operaciones o cierra", además de "si va a pagar lo que le debe a los empleados". Por el momento la firma adeuda los sueldos de marzo, así como los salarios vacacionales.

Una vez finalizada la reunión, agregó Díaz, "nos trasladaremos a la planta de la empresa donde, junto a los delegados del sector y del Sunca, analizaremos los pasos a seguir. Todo depende de la respuesta de la empresa".

"Reclamamos que se pague a los trabajadores el sueldo de marzo, y los salarios vacacionales y en caso de cierre definitivo, que se asegure el pago de las indemnizaciones correspondientes", sostuvo.

Agregó que el sindicato maneja algunas alternativas para el caso de cierre, como por ejemplo la creación de una bolsa de trabajo o que el resto de las empresas del sector vayan incorporando a los trabajadores despedidos. "Porque los metros de hormigón que Ramyan no entregue a las obras los va a entregar otro", subrayó.

Conflicto por cierre

La empresa cuenta con tres plantas, ubicadas en Maldonado, Las Paz y Pando. La decisión de cerrar tuvo como consecuencia inmediata que "mas de 90 familias quedaron sin su fuente de trabajo", explica el Sunca.

Ante todo esto la asamblea de trabajadores, junto a los delegados del hormigón, resolvió por unanimidad declararse en conflicto e implementar medidas que rigen desde este martes 8 de abril.

Estas consisten en el corte de las horas extras en toda la rama del hormigón y la realización de asambleas no coordinadas en los centros de trabajo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO