rechazo
Sindicato de policias canarios se manifestó en contra de los allanamientos nocturnos
El sindicato de policías de Canelones lamentó que la Policía Nacional "se politice" y se haya transformado "en un botín electoral".
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMEEl sindicato de policías de Canelones lamentó que la Policía Nacional "se politice" y se haya transformado "en un botín electoral".
Caras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El Sindicato de Policías Agremiados Canarios (Sidepac), emitió en las últimas horas un comunicado en el que se manifestaron en contra de la propuesta para habilitar los allanamientos nocturnos, iniciativa que es llevada adelante por parte del oficialismo y fue presentada meses atras por los senadores Sergio Botana y Sebastian Da Silva.
En la misiva, en sindicato relata que las situaciones en las que se han llevado a cabo allanamientos diurnos, "en su mayoría, no son felices".
En ese sentido, consideraron que para llevar adelante un allanamiento, se requiere un análisis de la zona, así como una "estrategia planificada", previo al mismo.
"No solamente se trata de buscar e incautar lo que se encuentra dentro de una finca y detener si así lo amerita, hay que tener en cuenta la seguridad de terceras personas, como así la de los policías mismos", manifestaron.
Por otra parte, el sindicato se mostró abierto a "cualquier herramienta legal" que sea de utilidad para combatir el delito, pero aún así, apuntaron a que en la situación actual, y con "recortes presupuestales alarmantes", consideran que "no están dadas las condiciones presupuestales", para que se lleve adelante la iniciativa de los allanamientos nocturnos.
"Este tipo de operativos requeriría de una iluminación adecuada que contemplara más de una finca, el cuidado de familias linderas ante posible intercambio de disparos, y es el horario en el que la población ya se encuentra en su hogar", señala el comunicado, el cual agrega que también son necesarios recursos humanos suficientes para "brindar las condiciones necesarias" para que el allanamiento "sea óptimo".
El Sidepac también hace referencia a la situación que atraviesa la Policia Nacional: "Se habla de soluciones mágicas, pero no escuchamos propuestas para solucionar los problemas existentes que arrastra la Policía Nacional por décadas".
Regresando a los allanamientos nocturnos, el sindicato considera que estos son "igual" a la capacitación generalizada de todo el personal policial, tanto de forma jurídica como técnica, "y la realidad que vivimos hoy en materia de capacitación, es que la policía tendría que dar un giro de 180 grados".
"Un punto a tener en cuenta es la desmotivación reinante dentro del Instituto que se da por distintos factores, se prometió una mejora en el salario que no se va a cumplir, las condiciones laborales han empeorado, no se ha cumplido con la promesa en materia de vivienda y con la contención y formación en salud mental que hasta ahora es nula, no queremos ni imaginar lo que pueda llegar a ser ante situaciones de desborde y pérdida del control en un procedimiento de esa complejidad, y sus efectos colaterales", resaltaron.
En ese sentido, el sindicato "lamenta" que la Policía Nacional "se politice" y que se haya transformado "en un botín electoral".
"Lo que más lamentamos es que no se aborden los problemas estructurales y de fondo, urgentes y latentes que vive hoy la Policía Nacional", finaliza el comunicado.
Comunicado completo: