Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales Acodike | Alfas |

"No hubo voluntad suficiente"

Trabajadores de Acodike profundizarán medidas

Tras más de 80 días de conflicto y la falta de respuestas, trabajadores de Acodike anunciaron paro y planifican profundizar las medidas de no resolverse.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La medida se informó a través de un comunicado emitido este lunes, y la decisión fue tomada tras pasar dos semanas del diálogo que mantuvo la gremial con el Ministerio de Industria, según explicó Andrés Guichón, dirigente de Alfas, en diálogo con Caras y Caretas. Quien agregó además, que si bien en su momento el ministro de Industria Omar Paganini reconoció los cambios que se habían instalado en la empresa y entendía que no correspondían, el ministro quedó en "ver que se podía hacer" y desde allí pasaron dos semanas.

Frente a esta situación y al cumplirse más de 80 días de los despidos, la gremial decidió optar por otras medidas. "Entendemos que dimos bastante lugar a la negociación, estuvimos por muchos ámbitos diferentes tratando de solucionar de problema, pero no hubo la voluntad suficiente", expresó Guichón.

Entendemos que hay que dar otro tipo de mensaje para ver si con eso se logra destrabar o de lo contrario será el cierre de un conflicto, pero obviamente que esto no puede pasar sin agotar hasta las últimas medidas posibles. Es el momento de empezar a profundizar las medidas. Entendemos que hay que dar otro tipo de mensaje para ver si con eso se logra destrabar o de lo contrario será el cierre de un conflicto, pero obviamente que esto no puede pasar sin agotar hasta las últimas medidas posibles. Es el momento de empezar a profundizar las medidas.

El papel del Ministerio de Trabajo

Consultado por Caras y Caretas respecto a la intermediación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de mañana, en la reunión tripartita, Guichón afirmó: "Siendo realista, no esperamos mucho del Ministerio. Se ha parado en una línea «no tener herramientas» para resolver la situación. Ha reconocido que lo que hace la empresa es un atropello, nos ha dicho montón de cosas en reuniones que hemos tenido, pero al momento de accionar no pasa nada".

En la misma línea, Guichón denunció que "se dan un montón de prácticas dentro de la empresa que no corresponden, que son pasibles de sanción, pero no pasa nada" y aseguró que el Ministerio a través de las inspecciones sabe de dichas prácticas, pero se justifica en que "no puede obligar a la empresa a nada".

"Podría tener un rol mucho más contundente y no lo ha tenido", afirmó el dirigente de Alfas y consideró que podría tener que ver con la ideología del oficialismo. "Durante la campaña para este nuevo gobierno, que hoy está justamente en el Ministerio de Trabajo, se hizo una campaña fuerte contra el movimiento sindical", indicó el dirigente sindical.

Por último, respecto a la resolución del conflicto, se indicó que el sindicato sigue firme en el reintegro o solución de los trabajadores que fueron cesados de sus cargos en la empresa. Asimismo, desde la gremial entienden que hay disponibilidad de puestos, sobre todo en la planta de envasado, pero que la empresa está optando por mano de obra más barata -empresas tercerizadas y zafras-.

Finalmente, desde el sindicato no revelaron aún qué medidas en concreto se tomarán de no resolverse el conflicto, pero afirmaron que ya hay una planificación para ese caso y apuntarían a una intensificación.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO