Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad carne | mercado interno | Manto de incertidumbre

TRANQUI QUE SALE LA PARRILLA

Gremio de la carne: "Este conflicto nada tiene que ver con el mercado interno"

Foica, el gremio del sector de la carne, aclaró que las declaraciones de empresarios sobre el paro de 48 horas crean alarma e incertidumbre.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Esto lo declaró Martín Cardozo, presidente de Foica, para aclarar los efectos de este paro y por las duras reacciones del sector empresarial.

Abastecimiento interno

“Este conflicto nada tiene que ver con el mercado interno. Hay plantas menores que están trabajando, que son las que se encargan más del abastecimiento interno”, explicó el dirigente gremial en una entrevista con Subrayado (Canal 10).

Y enfatizó: “He escuchado a [Héctor] Falero hacer menciones o afirmaciones que no tienen fundamentos. Por un paro de 48 horas no va a peligrar el abastecimiento interno”.

Manto de incertidumbre

Además señaló que las declaraciones de algún referente de la Unión de Vendedores de Carne sobre el riesgo de desabastecimiento, ponen “un manto de incertidumbre como para generar que la gente salga corriendo a las carnicerías y comprar carne”, que uno de los productos, especialmente el asado, más consumidos en estas fiestas tradicionales.

También afirmó que al no presentarse a la instancia de negociación en el Ministerio de Trabajo “comienza un proceso de decreto de los salarios y eso lo que hace es subir la tensión del conflicto, no mejora la situación”.

Con los tapones de punta

Este lunes, al conocerse la medida de Foica, se divulgó un comunicado firmado por todas las gremiales agropecuarias en la que se le pide al gobierno actual que decrete a la faena como esencial. El Poder Ejecutivo, sin embargo, no dio curso al pedido.

En ese comunicado, las gremiales salieron “con los tapones de punta”. “Una huelga en la faena no solamente afecta a la industria frigorífica, sino también perjudica a los productores y a sus trabajadores: nuestro producto tiene un momento de finalización y si no lo extraemos de nuestros predios nos atrasa los ciclos de producción y afecta nuestros recursos. Una huelga de estas características también hace subir la oferta de ganado terminado que semanalmente debe ser faenado. Una acumulación del mismo produce una reducción de los precios recibidos por los productores”, dicen el texto divulgado.

Por tanto, las gremiales solicitan “al Ministro de Trabajo y Seguridad Social la declaración de esencialidad de la faena bovina de los animales que ya ingresaron a plantas de faena. No podemos permitir que se sigan devolviendo ganados terminados”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO