Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Todavía no hay orden de detención sobre el caso, está todo cargado en el sistema y se están esperando las directivas sobre todo lo que se ha ido recabando. Lo que sí podemos decir es que las personas agresoras están identificadas, así que lo que vamos a hacer ahora es seguir recabando las evidencias y esperar directivas de Fiscalía", sostuvo Clavijo. Los identificados son tanto mayores como menores de edad, de los que algunos eran alumnos del centro educativo y otros ya no concurrían.
Afirmó que trabajarán para anticiparse ante casos que generen "tensión" en centros educativos y prevenir los hechos de violencia. violencia.
Medidas del gobierno
El Gobierno desplegó una serie de medidas sociales y de seguridad con el objetivo de erradicar la violencia en los centros educativos. Por un lado, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) reforzará la cantidad de técnicos del programa Escuelas Disfrutables y por otro, el Ministerio del Interior aumentará los efectivos que participan en el programa Comunidad Educativa Segura.
Asimismo, se aumentará el número de actividades de Pelota al Medio a la Esperanza y habrá una mayor participación de la Policía Comunitaria.
El presidente de la ANEP, Pablo Caggiani; la subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde; el subdirector de la Policía Nacional, Alfredo Clavijo; la directora de Derechos Humanos de ANEP, Nilia Viscardi, y representantes de la Federación Uruguaya de Magisterio se reunieron este viernes 7, para analizar la respuesta interinstitucional ante hechos de violencia ocasionados en la escuela 123 del barrio Jardines del Hipódromo, Montevideo.
Caggiani afirmó que este tipo de hechos es inadmisible en un centro educativo, por lo que la reunión entre las autoridades apunta a mejorar la convivencia y las acciones que se despliegan en territorios a través de programas educativos sociales, precisó.
“Vamos a reforzar las condiciones para que haya garantía de que los gurises puedan ir a la escuela, de que los docentes puedan trabajar tranquilos, y que las familias puedan confiar que se retoma el cauce de funcionamiento normal”, agregó.
El jerarca adelantó que el equipo técnico que participa del programa Escuelas Disfrutables trabajará con docentes y familias y estudiantes, para reparar el daño ocasionado. “La reunión mejoró lo que teníamos antes de entrar y salimos con mejores condiciones para que se pueda retomar el trabajo en la escuela”, manifestó.