De acuerdo a un fallo de la Justicia, el Ministerio del Interior tendrá que presentar un plan de realojo de mujeres privadas de libertad que están alojadas en la Unidad N° 5 (la Cárcel de Mujeres), debido a las condiciones de hacinamiento.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El juez Matías Porciúncula hizo lugar "parcialmente" a un habeas corpus presentado por operadores penitenciarios por las condiciones de hacinamiento en la que se encuentran las mujeres privadas de libertad, informó en las últimas horas Subrayado.
En este fallo, Porciúncula reconoce esta grave situación y ordena que en "30 días se presente un plan de acción que contemple la ejecución en 150 días el realojo de los sectores del tercer piso que superen el 120% hasta que alcancen ese porcentaje sin que ello implique aumentar más del 12% otros sectores" de la Unidad N° 5.
Además, se indica en el fallo que se deberá realizar un reacondicionamiento del edificio, incluyendo mejoras en la "infraestructura eléctrica y sanitaria de los sectores de alojamiento de las personas privadas de libertad". Para ello se tendrán que evaluar las que estén en condiciones "riesgosas según criterio de personal especializado" y se deberán sustituir "de ser viable por la infraestructura correspondiente".
El piso 3 de la Cárcel de Mujeres es el sector en peores condiciones, de acuerdo a la demanda que fue presentada ante la Justicia. Ahí no hay guardias suficientes, las condiciones de reclusión son pésimas y el hacinamiento alcanza al 183%.
Germán Gutiérrez, uno de los operadores penitenciarios que habló con Subrayado, explicó que están "cansados de vivir una realidad laboral paupérrima". "Se inauguró un sector nuevo, hay 440 plazas y hay 710 mujeres viviendo en la cárcel", explicó.
Semejantes condiciones de reclusión se vulnera los derechos fundamentales de las mujeres que están privadas de libertad.
En el fallo de Porciúncula se se cita un informe que realizó Juan Manuel Petit, comisionado parlamentario, en el que se indica que en 2019 esta unidad de reclusión tenía una población de 335 personas, con capacidad de 390 plazas y una densidad de población de 98%. En 2021, la densidad subió a 144% y en 2023 ya es de 184%, con 719 internas.