Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad combustible | Paganini | Ancap

"No hay margen"

¿Qué pasará con el precio del combustible en octubre?

El ministro de Industria señaló que debido a la importación de combustible y la suba a nivel internacional, el panorama no sería favorable.
Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministro de Industria, Omar Paganini, se refirió a la decisión que debe tomar el Gobierno en los próximos días acerca del precio que tendrá el combustible en el mes de octubre, luego de que ya tuvo una suba considerable en setiembre. "El panorama no parece muy auspicioso", dijo Paganini en el programa Arriba Gente (Canal 10).

En esa misma línea, Paganini explicó que el margen de Ancap está cuando refina el petróleo comprado en el exterior, por lo cual, con la parada de mantenimiento de la refinería de La Teja, Ancap debe importar combustible ya refinado y pierde el margen. De esa forma, Ancap está condicionado de alguna manera al precio del mercado (PPI).

Además, el jerarca ministerial explicó que Ancap no reflejó toda la suba el mes pasado porque había un "stock" de producto hecho; pero ahora el margen "se viene acortando". En suma, precio del petróleo internacional subió 10% el mes pasado, y "ahora es más", dijo.

La definición sobre el precio de los combustibles se toma mes a mes en función del precio de paridad de importación (PPI), de los costos de Ancap y, finalmente, por una decisión política del Gobierno.

Por otra parte, respecto a la negociación entre Ancap y el sindicato de funcionarios de la empresa estatal (Fancap) el ministro expresó que está trancada, pero aseguró que existe voluntad en el Gobierno para retomar el diálogo. "Tenemos que sentarnos a trabajar, a negociar, no con la refinería parada y el trabajo trancado, que es lo que está pasando ahora", sentenció en referencia a la parada de mantenimiento en la refinería de La Teja que comenzó el 4 de setiembre.

El ministro se expresó en contra de la postura del sindicato: "Me dicen, tenés que levantarme todas las sanciones primero, o sea que lo que se tendría que negociar es eso, pero es una condición que ellos ponen como previa, entonces estamos en realidad en un trancazo. Ojalá esto cambie a la brevedad". Al tiempo, indicó que los descuentos que se están haciendo a los trabajadores corresponden, porque debe haber "consecuencias" a la medida que tomó Fancap.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO