Según informó la geóloga Leda Sánchez a través de su cuenta de Twitter, y lo confirmaron varios medios locales, en las últimas horas se registró un nuevo sismo en el departamento de Florida.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Se trata del tercer fenómeno de este tipo que se registra en este departamento. El primero ocurrió en mayo del año 2021 y el segundo el domingo 27 de noviembre de este año.
El intendente Guillermo López informó recientemente que los especialistas están investigando este nuevo temblor para determinar qué intensidad registró.
En diálogo con Telemundo, la geóloga Sánchez indicó que el temblor fue de baja magnitud y "localizado preliminarmente al este-sudeste de la ciudad de Florida.
Además, Sánchez explicó al citado medio que no es que ahora se estén desarrollando más fenómenos sísmicos que antes, sino que "la gente está más atenta". “La gente hoy está más atenta y eso nos permite revisar y ver si lo que la gente percibe es o no un sismo. No significa que esté temblando más, solo que hoy podemos saber, registrar y calcular, gracias a la Red Sismológica Nacional, las características de la sismicidad”.
Sánchez también explico que este tipo de movimientos que se registran en Uruguay son intracontinentales y se deben a "reactivaciones de fallas antiguas". “Aunque también tenemos sismicidad inducida por el hombre, como ejemplo la que ocurre en las cercanías de Rincón del Bonete. Y también registramos voladuras de canteras, algunas de ellas ilegales, otras legales, etc.”.
El sismo que se registró en esta misma zona el 7 de mayo de 2021 tuvo una magnitud de 4,4 en la escala de Richter; si bien el movimiento fue muy notorio, no causó daños estructurales.
El que ocurrió el 27 de noviembre de este año tuvo una magnitud de 3,9 en la escala de Richter y tampoco provocó daños de consideración. No obstante, y como informó oportunamente Caras y Caretas, el intendente Guillermo López convocó para el día siguiente al Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) para evaluar la situación junto a especialistas en la materia.