Este miércoles el Ministerio de Turismo lanzó el llamado de expresión de interés para la construcción de un hotel y casino 5 estrellas que estará ubicado en el departamento de Rocha, entre La Paloma y el Chuy.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El actual llamado se anunció en una conferencia de prensa que estuvo a cargo del ministro de Turismo, Germán Cardoso, el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, y el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio.
A partir de la fecha, comienza a correr un plazo de 90 días para que los interesados se presenten ante el Ministerio de Turismo. Se podrán presentar proyectos para desarrollar en un predio privado, a la vez que existe la posibilidad de que un privado identifique un padrón en la zona georeferenciada y se presente para llevarlo a cabo en una tierra que pertenezca al Estado.
El ministro Cardoso expresó que se trata de un día «de alegría y esperanza», y que el objetivo de la construcción de este complejo turístico «es darle a Rocha un valor agregado que necesita». A su entender, «es un paso importante para la planificación de la ejecución de políticas de desarrollo» y «un nuevo aporte al desarrollo turístico del país».
«Rocha es uno de los lugares del país que tiene los mejores recursos naturales y de las más bellas costas. Una infraestructura de estas características va a significar una estimulación de desarrollo y una diferenciación del destino, en cuanto a brindar una oferta que no tiene», agregó el titular de la cartera.
Por otro lado, Cardoso valoró que esta propuesta implica una mejora en la «calidad de vida y desarrollo de la población del departamento», ya que generará «puestos de trabajo que dignifiquen».
Con respecto a la dinámica de la presentación de proyectos, el ministro explicó que existen dos posibilidades: la primera es la recepción de proyectos de inversionistas privados interesados en el llamado de interés de expresión. En una segunda instancia, se habilitará el llamado a licitación en el cual se podrán presentar los inversores que estuvieran en la primera etapa y aquellos que no. Quienes se presenten al primero llamado, aclaró, contarán con cinco puntos a favor sobre quienes se presenten en la segunda instancia.
A su turno, el intendente Alejo Umpiérrez manifestó que el lanzamiento del llamado ha sido «un día esperado por todos» y, explicó, que estaba previsto para el mes de setiembre, pero se postergó para esperar que el país transitara «la peor parte de la pandemia». «Los actores públicos estamos haciendo todo lo que tenemos que hacer, poniendo toda la carne en el asador, para que este proyecto se concrete».
Para Umpiérrez, la concreción de este proyecto «va a significar un antes y un después» en el departamento de Rocha. «Rocha es el departamento mas lindo del Uruguay y nos está faltando ,en una tierra que hay lugar para todo, un último segmento de un turismo de calidad».