Hasta el momento, la Guerra Rusia-Ucrania lleva un saldo de 7.110 civiles muertos en el país invadido, de los cuales 405 son niños y niñas, según informó la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La Guerra lleva casi un año, desde el 24 de febrero de 2022, cuando inició la invasión de Rusia. Tras el anuncio de envió de tanques a Ucrania por parte de occidente y la negación a participar de otras naciones; la ONU publicó este lunes las cifras de muertes al 29 de enero.
De la cifra de 7.110 muertos se destaca que más de un 6% corresponden a menores de edad. Según detalló el organismo internacional sobre la cifra de muertes: 2.819 hombres, 1.905 mujeres; pero de otras 1.948 personas adultas no se ha identificado el sexo.
Respecto a el porcentaje de niños fallecidos en entre la cifra total, se detalló que 180 eran niñas y 225 niños, pero otros 33 menores no se tiene identificado el sexo.
Por otra parte, hasta ahora se contabilizaron 11.547 heridos, de los cuales 2.539 son hombres y 1.804 mujeres; mientras que a 6.362 adultos aún no se identifica el sexo. De el mismo total, 242 son niñas y 334 niños, además de otros 266 menores sin identificar sexo; lo que lleva a concluir que más del 7% de los heridos son menores.
Territorios
La mayor cantidad de bajas se dio en los territorios de Donetsk -ciudad más poblada de Ucrania- y Lugansk, ciudades tomadas por Rusia, con un total de 9.998 bajas (4.144 muertos y 5.854 heridos).
Por otra parte, diferenciando el área controlada por el gobierno ucraniano, se detalló que hay 7.803 bajas; mientras que en territorios ucranianos controlados por las fuerzas armadas rusas y grupos armados afiliados hay 2.295 bajas.
Se destaca además que la mayor cantidad de bajas civiles registradas ocurrieron por el uso de armas explosivas con efectos de área amplia -incluidos bombardeos de artillería pesada, sistemas de lanzamiento de cohetes múltiples, misiles y ataques aéreos-.
La oficina del alto comisionado que gestionó la información, se cree que las cifras son en realidad significativamente más altas que las registradas.
En lo que va del año
En este primer mes del año (1 al 29 de enero), se registraron 170 muertos y 506 heridos.
De estas cifras totales del mes, un 90% fueron bajas que se dieron en parte de regiones que estaban bajo el control del Gobierno ucraniano; que se detalla fueron 156 muertes y 454 heridos en 103 asentamientos.
El otro 10% fueron bajas en regiones controladas por las fuerzas armadas rusas; 14 muertos y 52 heridos en 6 asentamientos en partes de las regiones de Luhansk y Donetsk.
La amplia mayoría de bajas, un 95%, fue por armas explosivas con efectos en área amplia -161 muertos y 481 heridos-. Mientras que el otro 5% fue por minas o restos explosivos de la guerra -9 muertos y 25 heridos-.