Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad frío | invierno | personas

sensibilidad social

Canelones dio comienzo al Plan Invierno 2025 con nuevas plazas en los refugios

Equipos de la Intendencia de Canelones y del Mides recorren el departamento para detectar necesidades y problemas ante la llegada de los fríos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Llegó el frío y al igual que en el resto del país la Intendencia de Canelones dio comienzo al Plan Invierno para atender a decenas de personas en situación de calle en el departamento. Este plan se centra en la atención a estas personas y la activación de nuevos dispositivos nocturnos de contingencia.

La intendenta Gabriela Garrido explicó que a diario los equipos sociales del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y de los municipios, junto a los de la Dirección General de Desarrollo Humano, recorren el territorio, reciben demandas a través del celular habilitado por la Intendencia para el Plan Invierno, visitan a las personas, las entrevistan e invitan a acceder a dispositivos de resguardo nocturno.

Este trabajo se complementa con la labor del equipo móvil del Plan Invierno, integrado por personal técnico de la Intendencia ce Canelones, que sale desde las 19:00 y recorre hasta las 00:00 horas distintas zonas, especialmente en áreas en las que se concentra la población en situación de calle, como el eje de Ruta 5, Ciudad de la Costa y Pando.

Actividad ante el invierno

Desde el jueves 22 de mayo, el equipo móvil se encuentra activo en todo el territorio y desde el lunes 26 se habilitó un nuevo dispositivo nocturno en Parque del Plata, ubicado en el antiguo Teatro de Verano. Además, este viernes comenzó a funcionar otro centro nocturno en la zona de Progreso, en el centro Los Nogales, que operará las 24 horas. Este último surgió de un acuerdo entre el Mides y la Intendencia de Canelones, con aportes económicos, técnicos y humanos de ambas instituciones.

Garrido subrayó que estos centros no solo brindan abrigo, alimentación y la posibilidad de higiene, sino que incorporan un abordaje social integral. En ese sentido, junto a ASSE se coordinó un plan de diagnóstico de salud para quienes acceden a los dispositivos, incluyendo pesquisas de enfermedades prevalentes como sífilis y tuberculosis, además de la prescripción de tratamientos y medicación, si corresponde.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO